Definitivamente cada salida Eco turística con Bacata trip se convierte en una vivencia inolvidable.
La visita a El Desierto de la Tatacoa -exuberante atractivo natural con una formación de miles de años- despertó el interés por aprender mucho más de éste esplendido lugar que aún desconocíamos en nuestra primera salida y quisiéramos compartirlo:
- Este atractivo en si no es un desierto, es un bosque tropical seco que en épocas prehistóricas fue un gran mar que posteriormente se convirtió en un lago, que a medida que transcurría el tiempo se fue secando y adquirió las conformación topográfica actual.
- El nombre de El Desierto de la Tatacoa se le dio por sus condiciones áridas, su escasa vegetación, los enormes cactus y la existencia de una serpiente llamada Tatacoa.
- Este desierto es un lugar privilegiado geográficamente que cuenta con un observatorio astronómico donde podemos:
- Observar las 88 constelaciones.
- Realizar recorridos por los diversos objetos
- Apreciar fenómenos como lluvias de meteoros.
- En los hostales existentes no se cuenta con sistema de energía convencional, todo el alumbrado y otras necesidades se cubren con energías alternativas como los paneles solares.
- Se puede disfrutar de multiplex actividades, cabalgata, ciclo paseos, caminatas, piscinas naturales con agua extraída de aljibes y piscina de lodos mineralizados.
- Gastronomía exótica (sudado de Chivo)
Esta fue una excelente experiencia gracias a Bacata Trip y nuevamente felicitaciones por promover el Ecoturismo de nuestro país. #EnamórateDeColombia